Buzón de Denuncias
El Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Jalisco conoce y da seguimiento a los casos de interés o relevancia pública sobre presuntas irregularidades o inconsistencias en el funcionamiento de las organizaciones del sector público. Esto con fundamento en la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Jalisco artículo 21, fracción XVII y de conformidad con lo establecido en la Décima Sesión Ordinaria del 10 de diciembre de 2020 , en la que las y los integrantes del Comité de Participación Social acordaron mantener la buena práctica de dar seguimiento a dichos casos.
Además de que el CPS tiene como objetivo general ser la instancia de vinculación con las organizaciones sociales y académicas relacionadas con las materias del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco.
Recuerda que con la participación activa de la sociedad se podrá enfrentar el flagelo de la corrupción y la impunidad.
Canales de atención
Presencial: Oficinas del CPS ubicadas en la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco. Av. Arcos 767. Colonia Jardines del Bosque, CP 44520, Guadalajara Jalisco, México.
Correo electrónico: contactocps@cps.seajal.org
En un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas de manera presencial, en tanto que las que se presenten mediante correo electrónico en un día hábil después de las 15:00 horas o en un día inhábil, se tendrán por presentadas al siguiente día hábil.
Procedimiento: Presentar mediante un escrito libre el caso de interés o relevancia pública sobre presunta irregularidad o inconsistencia en el funcionamiento de las organizaciones del sector público, a través de los diferentes canales de atención, con los siguientes datos: nombre, correo electrónico mediante el cual se le informará el seguimiento; descripción del presunto acto de corrupción, y en su caso, la documentación que considere pertinente.
Te invitamos a conocer los siguientes sitios de internet en los que podrás consultar algunos de los. “Casos paradigmáticos de posibles hechos de corrupción” que ha dado seguimiento el CPS y la “Guía para denunciar hechos de corrupción y faltas administrativas en Jalisco”.