Proyectos
-
Sensibilización para la prevención y atención de la violencia política por razones de género en la función pública.
Descripción: Proponer posibles líneas de acción para dar cumplimiento a diversas leyes generales, así como protocolos y disposiciones operativas para prevenir y brindar atención cuando se presentan hechos o delitos que lesionan las garantías de las mujeres, así como sus derechos humanos a partir del desarrollo de estrategias de sensibilización orientadas a quienes integran el […]
-
Seminario internacional en integridad y control de la corrupción a nivel subnacional dentro del marco de la FIL.
Descripción: El Seminario en análisis para el control de la corrupción dentro de la Feria Internacional del Libro (FIL) 2023 de Guadalajara propone un espacio para la interlocución de especialistas en materia de análisis y control de la corrupción del sector público, académico y social para el desarrollo de rutas de acción que puedan ser […]
-
Programa “ACCEDE” (Actívate-conoce-consulta-enseña-desarrolla-ejecuta).
Descripción: El programa “Accede” (Actívate-conoce-consulta-enseña-desarrolla-ejecuta), es una política pública implementada por el INAI mediante el cual se les invita a participar a todos los órganos garantes para incrementar el interés de la sociedad por ejercer su derecho al acceso a la información pública. Objetivo general: Impulsar el desarrollo de un plan nacional de socialización, promoción […]
-
Sistemas Municipales Anticorrupción.
Descripción: Desarrollar encuentros que culminen en compromisos únicos que deberán adaptarse en fecha preestablecidas a corto, mediano y largo plazo en relación a la instalación y conformación del Sistema Municipal Anticorrupción Municipal (SMA). Objetivo general: Constituir un espacio de encuentro y propiciar un diálogo regional que permita el intercambio de experiencias y buenas prácticas orientadas a […]
-
Diplomado en Rendición de Cuentas y Prevención de la Corrupción en el Ámbito Local (estatal y municipal).
Descripción: La edición 2023 de este Diplomado modifican su estructura conceptual al incorporar la rendición de cuentas y la prevención de la corrupción en el ámbito de los entes públicos estatales, además de que su nueva versión será virtual y asincrónica y constituye un esfuerzo interinstitucional que busca acercar capacitación de calidad y profesionalizar el […]
-
Intervención educativa para fomentar la integridad.
Descripción: El programa pretende realizar intervenciones específicas en primaria y secundaria de todo el sistema educativo estatal promoviendo con estrategias pedagógicas específicas valores democráticos y cultura de la legalidad fomentando esquemas de integridad. Objetivo general: Establecer estrategias tempranas de fomento a la cultura de la legalidad e integridad en el actuar cotidiano en estudiantes de nivel básico […]
-
Gira Universitaria por la integridad
Descripción: El proyecto tiene la finalidad es promover el conocimiento de la existencia del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco, a través de charlas de una hora aproximadamente a estudiantes nivel medio superior y superior; en estas charlas se destacarán de manera pedagógica conceptos como integridad, corrupción, ética, honestidad, responsabilidad entre otros, apoyando con esto la […]
-
Red de Mujeres Anticorrupción.
Descripción: Se busca ampliar la REMA a otras organizaciones y hacia otros líderes sociales. Objetivo general: Ampliar la participación de las mujeres en los temas anticorrupción y, por supuesto, extender sus aportaciones en la lucha anticorrupción. Objetivo(s) específico(s): Dar seguimiento al registro de las mujeres y organizaciones de la sociedad civil enfocado en la paridad […]
-
Gobierno Abierto Jalisco.
Descripción: Participación en el Secretariado Técnico Local y en el Comité de Evaluación y Seguimiento desde la sociedad civil organizada. Objetivo general: Contribuir con la apertura institucional, el nuevo modelo de gobernanza, enmarcados en los pilares del Gobierno Abierto, alineados al objetivo 16 de los ODS con la meta de combatir la corrupción. Objetivo(s) específico(s): El objetivo […]
-
Actualización y fortalecimiento de la página web institucional.
Descripción: Por difundir México con una web de calidad y en español. De manera reciente la página web oficial del CPS (www.cps.seajal.org) se le ha concedido el Premio Internacional OX 2022 en la categoría de ORGANISMOS Y GOBIERNO y la web podrá ser recomendada también en la próxima edición del libro «Internet en español», que […]
-
Agenda Anticorrupción con pertinencia cultural.
Descripción: Se reconoce la pertinencia de orientar esfuerzos del CPS Jalisco para que las herramientas y documentos en materia de participación ciudadana y anticorrupción, desarrolladas por el CPS en colaboración con otros entes públicos se conviertan en material de accesible consulta y acceso a la población de habla de lenguas indígenas en Jalisco. Objetivo general: […]
-
Elaboración y difusión de spots de radio con la temática de integridad, prevención y combate a la corrupción.
Descripción: Se reconoce la pertinencia de desarrollar una campaña de comunicación radial para difundir los mecanismos y herramientas para inhibir y erradicar la corrupción generadas por el Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco (SEAJAL). Objetivo general: Dar a conocer los mecanismos y herramientas para inhibir y erradicar la corrupción generadas por el Sistema Estatal Anticorrupción de […]
-
Instrumentos, herramientas y mecanismos para la operación del CPS.
Descripción: Se reconoce la pertinencia de revisar y desarrollar acuerdos, lineamientos, mecanismos y herramientas para el buen funcionamiento del CPS. Objetivo general: Proponer al Comité la aprobación de normatividad interna y formatos marco para el buen funcionamiento de las actividades desarrolladas y su buen funcionamiento mediante acuerdos tomados en sesión. Objetivo(s) específico(s): 1. Seguimiento a […]
-
Mejora en los procesos de detección, investigación y sanción de la corrupción.
Descripción: Se reconoce la pertinencia de orientar esfuerzos del CPS Jalisco para que las herramientas y documentos en materia de participación ciudadana y anticorrupción permitan identificar los actos de corrupción, sensibilizarse frente a los efectos que estos comportamientos generan, protegerse contra este fenómeno y sus consecuencias y, así como denunciar las irregularidades que puedan afectar […]
-
Libro blanco de designaciones públicas abiertas
Descripción: Elaborar una memoria en el que se describa todas las etapas de los diversos procesos de designaciones públicas en los que ha participado el CPS del SEAJAL y las reglas de funcionamiento, las fases del proceso, los mecanismos que se implementaron y las lecciones aprendidas. Objetivo general: Documentar y propiciar el diseño de una […]
-
Red Nacional de Designaciones Públicas Abiertas (RENDPA).
Descripción: La Red Nacional de Designaciones Públicas Abiertas (RENDPA) tiene como propósito monitorear el problema del alto margen de discrecionalidad de las autoridades responsables de los procesos de designaciones públicas locales que detona en la captura de nuestras instituciones públicas y el incremento de la arbitrariedad en el actuar del estado para: 1) Incrementar la […]
-
Seguimiento a la implementación de los lineamientos de verificación a la evolución patrimonial de las personas servidoras públicas del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco.
Descripción: Realizar la revisión de la situación programática de los ingresos y egresos, que debe coincidir con la remuneración de la o el servidor público durante un periodo de tiempo ya transcurrido partiendo de la metodología elaborada por la Contraloría del Estado, el Observatorio Jalisco Cómo Vamos y el CPS del SEAJAL. Objetivo general: Instaurar […]
-
Monitor CPS Jalisco
Descripción: El Monitor CPS Jalisco es una herramienta pública de gestión apoyada en las tecnologías de información y comunicación, que tiene como objetivo a través de un tablero de indicadores, actualizado de manera trimestral, medir el desempeño del Comité. Acción que privilegia la rendición de cuentas del Comité de Participación Social a la sociedad jalisciense. […]
-
Conversatorio especializado de periodismo sobre los Sistemas Anticorrupción: Retos y Oportunidades.
Descripción: El Conversatorio especializado de periodismo sobre los Sistemas Anticorrupción: Retos y Oportunidades será un espacio de diálogo académico con la comunidad periodística jalisciense que tendrá como vocacionamiento analizar la agenda pública y programática del control de la corrupción en México, a través de los Sistemas Anticorrupción. Objetivo general: Habilitar un canal de diálogo con […]
-
Aula virtual para capacitar a personas servidoras públicas y ciudadanía.
Descripción: El proyecto se basa fundamentalmente en la creación de un aula virtual como una herramienta digital y de educación a distancia. Objetivo general: Ofrecer formación a distancia a funcionarios públicos, miembros de organizaciones sociales, empresarios, medios de comunicación y ciudadanía en general sobre los aspectos más relevantes de los Sistemas Anticorrupción Nacional, Estatal y […]