Poder Judicial
[bg_collapse view=»link» expand_text=»Consejería del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco. 2024″ collapse_text=»Consejería del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco. 2024″]
Los Criterios para la Elaboración del Informe con la Opinión Técnica de Evaluación Curricular de los perfiles de personas aspirantes a ser Consejera Ciudadana, integrante del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco por un periodo de cuatro años, mismo que iniciará a partir del 15 de diciembre de 2024 al 14 de diciembre de 2028, posterior a que rindan protesta. Se emiten de conformidad por lo dispuesto en los artículos 35 fracción IX, 64 de la Constitución Política del Estado de Jalisco; 98, 194 y 200 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Jalisco; 18 del Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Jalisco, así como 14.1 de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco, así como de la base octava incluida en la convocatoria públicas aprobada por el Congreso del Estado de Jalisco (Acuerdo Legislativo 275/LXIII/24), además de diversas normas legales aplicables en las que se fundamenta la intervención del Comité de Participación Social (CPS) en este proceso de designación. Específicamente la base octava de la Convocatoria del Congreso del Estado que señala la competencia para que el CPS defina los criterios de evaluación que va a aplicar, así como la obligación de hacerlos públicos.
- Convocatoria pública para la elección de Una Consejera Ciudadana del Consejo de la Judicatura.
- Criterios para la Elaboración de la Opinión Técnica de aspirantes a Una Consejera Ciudadana del Consejo de la Judicatura.
- Acuse Criterios Elaboración Opinión Técnica Aspirantes a Una Consejera Ciudadana del Consejo de la Judicatura.
- Lista de aspirantes a Consejo de la Judicatura.
- Informe de Opinión Técnica de Evaluación Curricular de Aspirantes a Consejera Ciudadana del Consejo de la Judicatura.
- Acuse Remisión Informe de Opinión Técnica de Evaluación Curricular de Aspirantes a Consejera Ciudadana del Consejo de la Judicatura.
- Sin modificaciones Informe de Opinión Técnica de Evaluación Curricular de Aspirantes a Consejera Ciudadana del Consejo de la Judicatura.
- Acuse Remisión de Informe sin modificaciones.
Anexo 1. Declaración Situación Patrimonial y de Intereses.
Anexo 2. Carta Manifestación Bajo Protesta.
Congreso de Jalisco https://www.congresojal.gob.mx/convocatorias
[/bg_collapse]
[bg_collapse view=»link» expand_text=»Magistratura del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco. 2024″ collapse_text=»Magistratura del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco. 2024″]
Los Criterios para la Elaboración del Informe con la Opinión Técnica de Evaluación Curricular de los perfiles de las personas aspirantes a ocupar el cargo de una Magistratura Integrantes de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco para un periodo de 12 años improrrogables. Lo anterior con excepción de que la persona electa como magistrado de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco resultará ser el actual Magistrado AVELINO BRAVO CAMACHO, en cuyo caso durará en su cargo siete años. El periodo iniciará a partir del 1 de enero de 2025. Se emiten de conformidad por lo dispuesto en los artículos 35 fracción IX, 58, 59 y 60, 66 de la Constitución Política del Estado de Jalisco; 98, 194 y 200 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Jalisco; 24 de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco; 16 del Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Jalisco así como 14.1 de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco, así como de la base novena incluida en la Convocatoria pública aprobada por el Congreso del Estado de Jalisco (Acuerdo Legislativo 274/LXIII/24), además de diversas normas legales aplicables en las que se fundamenta la intervención del Comité de Participación Social (CPS) en los procesos de designación. Específicamente la base octava de la Convocatoria referida, emitidas por el Congreso del Estado que señala la competencia para que el CPS defina los criterios de evaluación que va a aplicar, así como la obligación de hacerlos públicos.
- Convocatoria pública para la elección de Una Magistratura de la Sala Superior del TJA.
- Criterios para la Elaboración de la Opinión Técnica de Aspirantes a Una Magistratura del TJA.
- Acuse Criterios Elaboración Opinión Técnica Aspirantes a una Magistratura del TJA.
- Modificación de Convocatoria Magistratura del TJA.
- Lista de aspirantes a Magistratura del TJA.
- Informe de Opinión Técnica de Evaluación Curricular de Aspirantes a Magistratura del TJA.
- Acuse Remisión de Informe de Opinión Técnica de Evaluación Curricular de Aspirantes a Magistratura del TJA.
- Modificación Informe de Opinión Técnica de Evaluación Curricular de Aspirantes a Magistratura del TJA.
- Acuse Remisión Modificación Informe de Opinión Técnica Magistratura TJA.
Anexo 1. Declaración Situación Patrimonial y de Intereses.
Anexo 2. Carta Manifestación Bajo Protesta.
Congreso de Jalisco https://www.congresojal.gob.mx/convocatorias
[/bg_collapse]
[bg_collapse view=»link» expand_text=»Magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco. 2024″ collapse_text=»Magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco. 2024″]
Los criterios para la elaboración del Informe con la Opinión Técnica de Evaluación Curricular de los perfiles de las y los aspirantes a ocupar los cargos de dos Magistraturas, una de ellas exclusiva para la participación de aspirantes mujeres, integrantes del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco por un periodo de doce años improrrogables a partir de la fecha de su nombramiento de acuerdo con las Convocatorias públicas aprobadas por el Congreso del Estado de Jalisco.
La intervención de quienes integramos al Comité de Participación Social del SEAJAL en dichos procesos de designación es de acuerdo a lo estipulado en la fracción III del artículo 60 de la Constitución Política del Estado de Jalisco , el artículo 14 numeral 1 de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco , lo establecido en la base novena de Convocatorias públicas aprobadas por el Congreso del Estado de Jalisco (Acuerdos Legislativos 267-LXIII-24 y 268-LXIII-24), y diversas normas legales aplicables en las que se fundamenta la intervención del Comité de Participación Social (CPS) en este proceso de designación. Específicamente la base novena de las Convocatorias referidas, señalan la competencia para que el CPS defina los criterios de evaluación que va a aplicar, así como la obligación de hacerlos públicos.
- Convocatoria pública para la elección de una Magistratura del STJ. Número 267/LXIII/24.
- Convocatoria pública para la elección de una Magistratura del STJ. Número 268/LXIII/24.
- Criterios para la Elaboración de la Opinión Técnica de aspirantes a las Magistraturas del STJ.
- Modificación Convocatoria pública para la elección de una Magistratura del STJ. Núm. 267.
- Modificación Convocatoria pública para la elección de una Magistratura del STJ. Núm. 268.
- Modificación Criterios Elaboración de Opinión Técnica de aspirantes a Magistraturas STJ.
- Aclaración Modificación Criterios Elaboración de Opinión Técnica de aspirantes a Magistraturas STJ.
- Acuse Modificación Criterios Elaboración de Opinión Técnica de aspirantes a Magistraturas STJ.
- Modificación de Convocatoria Magistratura del STJ.
- Lista de aspirantes a Magistratura del STJ.
- Informe de Opinión Técnica de Evaluación Curricular de aspirantes a Magistratura del STJ.
- Acuse Remisión Informe de Opinión Técnica de Evaluación Curricular de aspirantes a Magistratura del STJ.
- Modificación Informe de Opinión Técnica de Evaluación Curricular de aspirantes a Magistratura del STJ.
Anexo 1. Declaración Situación Patrimonial y de Intereses.
Anexo 2. Carta Manifestación Bajo Protesta.
Congreso de Jalisco https://www.congresojal.gob.mx/convocatorias
[/bg_collapse]
[bg_collapse view=»link» expand_text=»Magistraturas del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco. Junio 2024″ collapse_text=»Magistraturas del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco. Junio 2024″]
Los criterios para la elaboración del Informe con la Opinión Técnica de Evaluación Curricular de los perfiles de las personas aspirantes a ocupar el cargo de dos Magistradas y una Magistratura, integrantes de la Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco para un periodo de 12 años improrrogables a partir del día en que rindan la protesta de Ley.
Se emiten de conformidad por lo dispuesto en los artículos 35 fracción IX, 58, 59 y 60, 66 de la Constitución Política del Estado de Jalisco; 98, 194 y 200 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Jalisco; 24 de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco; 16 del Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Jalisco así como 14.1 de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco, así como de la base novena incluida en las Convocatorias públicas aprobadas por el Congreso del Estado de Jalisco (Acuerdos Legislativos 264/LXIII/24 y 265/LXIII/24), además de diversas normas legales aplicables en las que se fundamenta la intervención del Comité de Participación Social (CPS) en los procesos de designación. Específicamente la base novena de las Convocatorias referidas, emitidas por el Congreso del Estado que señala la competencia para que el CPS defina los criterios de evaluación que va a aplicar, así como la obligación de hacerlos públicos.
- Convocatoria pública para la elección de dos Magistradas del TJA. Número 264/LXIII/24.
- Convocatoria pública para la elección de una Magistratura del TJA. Número 265/LXIII/24.
- Criterios para la Elaboración de la Opinión Técnica de aspirantes a las Magistraturas del TJA.
- Modificación Criterios Elaboración de la Opinión Técnica de aspirantes a Magistraturas del TJA.
- Lista de aspirantes a Magistradas. Convocatoria Número 264/LXIII/24.
- Lista de aspirantes a Magistratura. Convocatoria Número 265/LXIII/24.
- Integrantes del Comité Evaluador Ampliado.
- Informe de Opinión Técnica de Evaluación Curricular de aspirantes a Magistradas del TJA.
- Informe de Opinión Técnica de Evaluación Curricular de aspirantes a Magistratura del TJA.
- Modificación Informe Opinión Técnica de Evaluación Curricular de aspirantes a Magistradas TJA.
- Modificación Informe Opinión Técnica de Evaluación Curricular de aspirantes a Magistratura TJA.
Anexo 1. Declaración Situación Patrimonial y de Intereses.
Anexo 2. Carta Manifestación Bajo Protesta.
Congreso de Jalisco https://www.congresojal.gob.mx/convocatorias
[/bg_collapse]
[bg_collapse view=»link» expand_text=»Magistraturas del TJA del Estado de Jalisco. Enero 2024″ collapse_text=»Magistraturas del TJA del Estado de Jalisco. Enero 2024″]
Los Criterios para la Elaboración del Informe con la Opinión Técnica de Evaluación Curricular de los perfiles de las aspirantes a ocupar el cargo de dos Magistradas y dos Magistraturas, integrantes de la Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco para un periodo de 12 años improrrogables a partir del día en que rindan la protesta de Ley. Se emiten de conformidad por lo dispuesto en los artículos 35 fracción IX, 58, 59 y 60, 66 de la Constitución Política del Estado de Jalisco; 98, 194 y 200 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Jalisco; 24 de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco; 16 del Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Jalisco así como 14.1 de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco, así como de la base novena incluida en las Convocatorias públicas aprobadas por el Congreso del Estado de Jalisco (Acuerdos Legislativos 243/LXIII/24 y 244/LXIII/24), además de diversas normas legales aplicables en las que se fundamenta la intervención del Comité de Participación Social (CPS) en los procesos de designación.
- Convocatoria Dos Magistradas Sala Unitaria del TJA.
- Convocatoria Una Magistratura Sala Unitaria del TJA.
- Criterios para la elaboración del Informe con la Opinión Técnica de Evaluación Curricular.
- Listado de Registro Aspirantes Magistradas.
- Listado de Registro Aspirantes Magistraturas.
- Integrantes del Comité Evaluador Ampliado.
- Informe de Opinión Técnica de Evaluación Curricular de Magistradas TJA.
- Acuse Remisión de Informe de Opinión Técnica de Evaluación Curricular de Magistradas TJA.
- Informe de Opinión Técnica de Evaluación Curricular de Magistraturas TJA.
- Acuse Remisión de Informe de Opinión Técnica de Evaluación Curricular de Magistraturas TJA.
- Modificaciones al Informe de Opinión Técnica de Evaluación Curricular de Magistradas TJA.
- Acuse Remisión Modificaciones al Informe de Opinión Técnica de Evaluación Curricular de Magistradas TJA.
- Modificaciones al Informe de Opinión Técnica de Evaluación Curricular de Magistraturas TJA.
- Acuse Remisión Modificaciones al Informe de Opinión Técnica de Evaluación Curricular de Magistraturas TJA.
- Alcance oficio CPS/083/2024 respecto de los Criterios para la Elaboración del Informe con la
Opinión Técnica CPS.
Anexo 1. Declaración Situación Patrimonial y de Intereses.
Anexo 2. Carta Manifestación Bajo Protesta.
Congreso de Jalisco: Convocatoria Magistraturas | Convocatoria Magistradas
[/bg_collapse]
[bg_collapse view=»link» expand_text=»Consejerías del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco. Enero 2024″ collapse_text=»Consejerías del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco. Enero 2024″]
Los Criterios para la Elaboración del Informe con la Opinión Técnica de Evaluación Curricular de los perfiles de las personas aspirantes a dos Consejerías Ciudadanas y una Consejería para Jueces de Primera Instancia que tengan más de tres años en el cargo; todos ellos como integrantes del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco, por un periodo de cuatro años contados a partir del 26 de junio de 2024 previa protesta de ley. Se emiten de conformidad por lo dispuesto en los artículos 35 fracción IX, 64 de la Constitución Política del Estado de Jalisco; 98, 194 y 200 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Jalisco; 18 del Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Jalisco, así como 14.1 de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco, así como de la base novena incluida en las Convocatorias públicas aprobadas por el Congreso del Estado de Jalisco (Acuerdo Legislativo 245/LXIII/24), además de diversas normas legales aplicables en las que se fundamenta la intervención del Comité de Participación Social (CPS) en este proceso de designación.
- Convocatoria Consejerías del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco.
- Criterios para la elaboración del Informe con la Opinión Técnica de Evaluación Curricular.
- Listado de las personas aspirantes.
- Aclaración a Criterios.
- Integrantes del Comité Evaluador Ampliado.
- Informe Opinión Técnica de Evaluación Curricular.
- Acuse Informe Opinión Técnica de Evaluación Curricular.
- Fe de erratas Informe Opinión Técnica de Evaluación Curricular.
- Modificaciones Informe Opinión Técnica de Evaluación Curricular.
Anexo 1. Declaración Situación Patrimonial y de Intereses.
Anexo 2. Carta Manifestación Bajo Protesta.
[/bg_collapse]
[bg_collapse view=»link» expand_text=»Magistraturas del STJ del Estado de Jalisco. Octubre 2023″ collapse_text=»Magistraturas del STJ del Estado de Jalisco. Octubre 2023″]
Los criterios para la elaboración del Informe con la Opinión Técnica de Evaluación Curricular de los perfiles de las y los aspirantes a ocupar los cargos de cuatro Magistradas y tres Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco por un periodo de doce años improrrogables a partir de la fecha de su nombramiento de acuerdo con las Convocatorias públicas aprobadas por el Congreso del Estado de Jalisco.
La intervención de quienes integramos al Comité de Participación Social del SEAJAL en dichos procesos de designación es de acuerdo a lo estipulado en la fracción III del artículo 60 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, el artículo 14 numeral 1 de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco, lo establecido en la base novena de Convocatorias públicas aprobadas por el Congreso del Estado de Jalisco (Acuerdos Legislativos 235-LXIII-23 y 236-LXIII-23), y diversas normas legales aplicables en las que se fundamenta la intervención del Comité de Participación Social (CPS) en este proceso de designación. Específicamente la base novena de las Convocatorias referidas, señalan la competencia para que el CPS defina los criterios de evaluación que va a aplicar.
- Convocatoria para la elección de 3 Magistradas Integrantes del STJ.
- Convocatoria para la elección de 3 Magistrados Integrantes del STJ.
- Criterios para la elaboración del Informe con la Opinión Técnica de Evaluación Curricular.
- Modificación a Convocatoria para Magistradas del STJ.
- Modificación a Convocatoria para Magistrados del STJ.
- Lista Registro 4 Magistraturas STJ 2024.
- Lista Registro 3 Magistraturas STJ 2024.
- Acuerdo Administrativo.
- Integrantes del Comité Evaluador Ampliado.
- Informe Opinión Técnica de Evaluación Curricular de 4 Magistradas STJ.
- Informe Opinión Técnica de Evaluación Curricular de 3 Magistraturas STJ.
- Adecuaciones Informe de Opinión Técnica de Evaluación Curricular de 4 Magistradas STJ.
- Adecuaciones Informe de Opinión Técnica de Evaluación Curricular de 3 Magistraturas STJ.
Anexo 1. Declaración Situación Patrimonial y de Intereses.
Anexo 2. Carta Manifestación Bajo Protesta.
- Congreso del Estado de Jalisco. Convocatoria Pública Magistradas.
- Congreso del Estado de Jalisco. Convocatoria Pública Magistrados.
[/bg_collapse]
[bg_collapse view=»link» expand_text=»Magistraturas del TJA del Estado de Jalisco. Octubre 2023″ collapse_text=»Magistraturas del TJA del Estado de Jalisco. Octubre 2023″]
Los Criterios para la Elaboración del Informe con la Opinión Técnica de Evaluación Curricular de los perfiles de las aspirantes a ocupar el cargo de una magistrada y un magistrado, integrantes de la Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco para un periodo de 12 años improrrogables a partir del día en que rindan la protesta de Ley. Lo anterior con excepción de que la persona electa como magistrada de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco resultará ser la actual Magistrada Fany Lorena Jiménez Aguirre, en cuyo caso, durará en su cargo siete años.
Se emiten de conformidad por lo dispuesto en los artículos 35 fracción IX, 66 en relación con el 59 y 60, 67 de la Constitución Política del Estado de Jalisco1; 98, 194 y 200 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Jalisco; 24 de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco; 16 del Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Jalisco así como 14.1 de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco, así como de la base novena incluida en las convocatorias públicas aprobadas por el Congreso del Estado de Jalisco (Acuerdos Legislativos 227/LXIII/23 y 228/LXIII/23), además de diversas normas legales aplicables en las que se fundamenta la intervención del Comité de Participación Social (CPS) en este proceso de designación. Específicamente la base novena de la Convocatoria del Congreso del Estado que señala la competencia para que el CPS defina los criterios de evaluación que va a aplicar.
- Convocatoria para la elección de 1 Magistrada Integrante del TJA.
- Convocatoria para la elección de 1 Magistrado Integrante del TJA.
- Criterios para la elaboración del Informe con la Opinión Técnica de Evaluación Curricular.
- Lista de Aspirantes a Magistradas.
- Lista de Aspirantes a Magistrados.
- Comité Evaluador Ampliado.
- Informe Opinión Técnica de Evaluación Curricular Magistradas.
- Informe Opinión Técnica de Evaluación Curricular Magistrados.
Anexo 1. Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses.
Anexo 2. Carta Manifestación Bajo Protesta.
- Congreso del Estado de Jalisco. Convocatoria Pública Magistrada.
- Congreso del Estado de Jalisco. Convocatoria Pública Magistrado.
[/bg_collapse]
[bg_collapse view=»link» expand_text=»Titulares de Juzgados Laborales. Octubre 2022″ collapse_text=»Titulares de Juzgados Laborales. Octubre 2022″]
Personas Titulares de Juzgados Laborales. Consejo de la Judicatura. Octubre 2022.
Mediante el oficio CTEJS/005/2022, la consejera Tatiana Esther Anaya Zúñiga, solicitó al CPS Jalisco designar a uno de sus integrantes con derecho a voz, a efecto de participar como observador en el “Jurado de exámenes orales” con motivo de la Convocatoria para el concurso abierto de oposición libre para integrar las listas de reserva de juezas y jueces de primera instancia en materia laboral. El día 24 de septiembre de 2022 asistió la Dra. Nancy García Vázquez al jurado de entrevistas. Tal invitación se fundamenta en el contenido del artículo 188 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de Jalisco, el cual, con motivo de los concursos de ingreso a la carrera judicial establece la participación del CPS Jalisco.
Por lo anterior, el CPS Jalisco es competente para emitir una recomendación al presidente del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco, el Magistrado Presidente Daniel Espinosa Licón, debido a que dicha instancia de administración judicial, integra el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco (SEAJAL) de acuerdo al artículo 9 de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco.
- Oficio de invitación al CPS como observador del proceso.
- Oficio de designación de Vicente Viveros, integrante del CPS, como observador del proceso.
- Oficio de designación de Nancy García, integrante del CPS, como observadora del proceso.
- Etapas del proceso.
- Agenda para la celebración de entrevistas.
- Recomendación al Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco.
- Acuse del oficio CPS 356/2022.
[/bg_collapse]
[bg_collapse view=»link» expand_text=»Magistratura TJA Jalisco. Septiembre 2021″ collapse_text=»Magistratura TJA Jalisco. Septiembre 2021″]
Magistratura de la Sala Unitaria del TJA del Estado de Jalisco. Septiembre 2021.
Los criterios para la elaboración del Informe con la Opinión Técnica de Evaluación Curricular de los perfiles de las aspirantes a ocupar el cargo de magistrada de la Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco para un periodo de 12 años improrrogables a partir de la fecha de su nombramiento, se emiten de conformidad por lo dispuesto en los artículos 35 fracción IX, 66 en relación con el 59 y 60, 67 de la Constitución Política del Estado de Jalisco; 98, 194 y 200 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Jalisco; 24 de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco; 16 del Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Jalisco así como 14.1 de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco, así como de la base novena incluida en la convocatoria pública aprobada por el Congreso del Estado de Jalisco (Acuerdo Legislativo 126/LXII/21), además de diversas normas legales aplicables en las que se fundamenta la intervención del Comité de Participación Social (CPS) en este proceso de designación. Específicamente la base novena de la convocatoria, señala la competencia para que el CPS defina los criterios de evaluación que va a aplicar, así como la obligación de hacerlos públicos.
- Convocatoria Magistratura TJA
- Criterios de evaluación Magistratura TJA
- Lista de aspirantes para Magistratura TJA
- Informe con Opinión Técnica Magistratura TJA
[/bg_collapse]
[bg_collapse view=»link» expand_text=»Magistraturas STJ Jalisco. Octubre 2020″ collapse_text=»Magistraturas STJ Jalisco. Octubre 2020″]
Magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco. Octubre 2020.
El Informe con la Opinión Técnica de Evaluación Curricular de los perfiles de las y los aspirantes a ocupar los cargos de cinco magistradas y cuatro magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco para un periodo de 12 años improrrogables a partir de la fecha de su nombramiento, se elabora de conformidad por lo dispuesto por el artículo 60.III de la Constitución Política del Estado de Jalisco, 14.1 de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco, así como de la base octava incluida en las convocatorias públicas aprobadas por el Congreso del Estado de Jalisco (Acuerdos Legislativos 78/LXII/20 y 79/LXII/20), además de diversas normas legales aplicables en las que se fundamenta la intervención del Comité de Participación Social (CPS) en este proceso de designación.
- Convocatoria Magistradas
- Convocatoria Magistrados
- Criterios de evaluación curricular de aspirantes a magistraturas del STJ
- Informe de evaluación curricular de perfiles para Magistrados de STJ
- Informe de evaluación curricular de perfiles para Magistradas de STJ
[/bg_collapse]
[bg_collapse view=»link» expand_text=»Consejo de la Judicatura Jalisco. Octubre 2020″ collapse_text=»Consejo de la Judicatura Jalisco. Octubre 2020″]
Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco. Octubre 2020.
La opinión técnica que presentará el CPS a la Comisión de Seguridad y Justicia del Congreso del Estado, evaluará la trayectoria curricular de los aspirantes a la consejería vacante en el Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco. Los expedientes de cada perfil serán revisados para verificar que cumplan con la idoneidad para el cargo establecido en las convocatorias, específicamente la idoneidad para cumplir con las funciones que indican los artículos 56 y 64 de la Constitución Política del Estado de Jalisco y 148 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Jalisco.
- Convocatoria Consejero de Judicatura
- Criterios de evaluación curricular aspirantes al Consejo de la Judicatura
- Informe técnico de evaluación curricular de perfiles a Consejero de la Judicatura
[/bg_collapse]
[bg_collapse view=»link» expand_text=»Consejo de la Judicatura Jalisco. Abril 2020″ collapse_text=»Consejo de la Judicatura Jalisco. Abril 2020″]
Consejeras y Consejero del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco. Abril 2020.
Los criterios para la elaboración de la Opinión Técnica de evaluación de los perfiles de las y los aspirantes a ocupar los cargos de a) Consejera Juez, b) Consejera Ciudadana y c) Consejero Ciudadano integrantes del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco, se emiten de conformidad por lo dispuesto por el artículo 14.1 de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco, así como de las bases sexta y séptima incluidas en las convocatorias públicas aprobadas por el Congreso del Estado de Jalisco (Acuerdos Legislativos 48/LXII/20, 49/LXII/20, 50/LXII/20) para los cargos señalados para el periodo del 26 de junio de 2020 al 25 de junio de 2024, y demás normas constitucionales y legales aplicables en las que se fundamenta la intervención del Comité de Participación Social (CPS) en este proceso de elección. Específicamente la base sexta de las 3 convocatorias, señala la competencia para determinar los criterios de evaluación, así como la obligación de hacerlos públicos.
- Convocatoria Consejera Ciudadana
- Convocatoria Consejera Jueza
- Convocatoria Consejero Ciudadano
- Criterios de Evaluación Curricular de aspirantes al Consejo de la Judicatura del Estado
- Acompañamiento: representantes de las universidades
- Acompañamiento: especialistas
- Instrucciones para la exposición de un problema de trayectoria profesional
- Informe Técnico con la Evaluación Curricular
[/bg_collapse]
[bg_collapse view=»link» expand_text=»Magistratura TJA Jalisco. Octubre 2018″ collapse_text=»Magistratura TJA Jalisco. Octubre 2018″]
Titular Tercera Magistratura de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa. Octubre 2018
Entregamos al Congreso de Jalisco nuestra opinión técnica sobre los perfiles de aspirantes a la Tercera Magistratura del Tribunal de Justicia Administrativa. El documento refleja nuestra evaluación al currículo, plan de trabajo y el desarrollo de un caso práctico propuesto por la Barra Mexicana de Abogados Capítulo Jalisco.
- Convocatoria.
- Criterios de evaluación.
- Resoluciones de casos prácticos: Folio 6, Folio 16, Folio 19, Folio 25, Folio 31, Folio 33, Folio 38, Folio 39, Folio 41, Folio 48.
- Informe con las opiniones técnicas de aspirantes a una Magistratura del STJA.
[/bg_collapse]